Publicado el Deja un comentario

Optimización de la Presión y Temperatura en Neumáticos: Clave para Seguridad y Rendimiento

Presion de neumatico

¿Por qué es importante la presión de inflado?

Cada neumático está diseñado para trabajar dentro de un rango específico de presión. Una presión demasiado baja genera mayor resistencia a la rodadura, lo que se traduce en:

  • Mayor consumo de combustible.
  • Desgaste irregular de la banda de rodadura.
  • Riesgo de sobrecalentamiento y fallos estructurales.

Por otro lado, una presión excesiva reduce la superficie de contacto con el asfalto, lo que compromete la tracción, el frenado y la estabilidad. Marcas reconocidas como Michelin, Pirelli o BFGoodrich destacan en sus manuales que el inflado correcto no es opcional: es el primer paso de un mantenimiento responsable.


🌡️ La influencia de la temperatura

Cuando un vehículo está en movimiento, la fricción con el pavimento genera calor en los neumáticos. Esto es normal, pero cuando la temperatura supera ciertos límites puede producir:

  • Deformaciones internas.
  • Pérdida de elasticidad en los compuestos de goma.
  • Reducción drástica de la vida útil del neumático.

La temperatura ambiental también juega un papel importante. En zonas calurosas o en viajes prolongados por carretera, un neumático inflado de manera incorrecta puede alcanzar temperaturas críticas en minutos.


🔍 Técnicas para optimizar presión y temperatura

  1. Mediciones en frío: Siempre revisar la presión cuando los neumáticos están fríos, antes de iniciar el trayecto.
  2. Ajuste según carga: Vehículos con peso adicional (equipaje, pasajeros o mercancía) requieren un ajuste de presión acorde a las recomendaciones del fabricante.
  3. Revisiones periódicas: Un control mensual de presión y temperatura es suficiente para detectar desviaciones a tiempo.
  4. Uso de tecnología TPMS: Los sistemas de monitoreo de presión (TPMS) facilitan la detección de anomalías en tiempo real.
  5. Servicios especializados: Centros técnicos equipados pueden realizar pruebas de temperatura y presión dinámica bajo condiciones simuladas, ofreciendo diagnósticos más precisos.

🚗 Consecuencias de la mala gestión

Un neumático mal inflado o sobrecalentado puede perder hasta un 30% de su vida útil, generar inseguridad en frenadas de emergencia y aumentar el gasto en combustible. Para empresas con flotas de transporte, estos pequeños descuidos se traducen en pérdidas económicas significativas a lo largo del tiempo.


📌 Conclusión

La optimización de la presión y la temperatura en los neumáticos no es un detalle técnico menor, es la base de una conducción segura y eficiente. Sea cual sea la marca que utilices —desde un Michelin de alto rendimiento, un Pirelli pensado para carretera o un BFGoodrich diseñado para terrenos exigentes—, todos comparten la misma regla: la presión adecuada marca la diferencia.

Para quienes buscan apoyo profesional, existen centros especializados que ofrecen servicios de alineación, balanceo, chequeo preventivo y montaje. En Neumax.cl/servicios puedes conocer más sobre estas soluciones técnicas que garantizan que cada neumático trabaje en su rango ideal, prolongando su durabilidad y maximizando la seguridad en cada trayecto.

Deja una respuesta